jueves, 31 de diciembre de 2009
Balance de un año que se va
Para lo que concierne al hobby actual quiero decir que ha sido uno de los años más provechosos, es verdad cuando dicen que el mejor rendimiento del atleta es cuando se llega a los siete años de entrenamiento, pero si todavía no estoy ni en el sexto, que me espera el futuro.
Lo mejor de todo esto es las personas que llegas a conocer y que todavía quedas por conocer, me acuerdo cuando empecé en esto que no había mucha gente que te orientara o simplemente te tenías que buscar la vida. Cuando alguien novato me pregunta le digo todo los consejos que puedo para que esos fallos que cometí no los cometan ellos.
El año que viene tengo un admirador más y me estará esperando en meta con su madre, compartir con ellos la satisfacción de llegar, simplemente eso llegar.
viernes, 25 de diciembre de 2009
Feliz Navidad y prospero año nuevo.
A lo que vamos, estoy con problemas en el portátil y mi conexión a internet, no he podido escribir antes. Ruego disculpen las molestias, jaaa.
Resumen de la XXXI de la media maraton Sevilla-Los Palacios, fría mañana que se presentaba, todo apuntaba a que lo íbamos a pasar mal, nos reunimos en el lugar indicado para recoger los dorsales con nuestro amigo Antonio, mi hermano Ángel se apuntó para este desafío con ganas de rebajar su tiempo, consiguiéndolo con un excelente crono de 1:29, el tío está mejorando a pasos
Resultados: http://www.ideain.com/diciembre2009/20091220lospalacios.htm
viernes, 11 de diciembre de 2009
Calendario de pruebas de la FAT para el 2010
Más info en:http://www.triatlonandalucia.org/PDFnot/not_431.pdf
lunes, 23 de noviembre de 2009
III Media Maratón de Camas
domingo, 8 de noviembre de 2009
XI Media maratón Tierra y Olivo
En relación a mis resultados han sido lo esperado, me puse mejorar la marca de 1:32 que tenía de mi última asistencia a esta prueba y me pasé de largo, lo han hechado en cara los seguidores del blog, me decían: vaya tela, con quien te quieres quedar. Pero no saben que es la primera de la temporada, voy un poco justo en fondo, después de la larga temporada pasada. He sido un poco conservador en mis objetivos pero en el fondo quería mejorar la marca personal en este tipo de prueba que era de 1:23 y al final marcazo personal 1:21, ¿qué deparará esta temporada?, me da miedo, no se todavía donde está mi limite, puede ser un choque emocional saber que no se podrá mejorar más porque en cada prueba me sorprendo a mi mismo. Por cierto, si se me dá un buen día en la de Los Palacios, ¿que puedo hacer ese día?, que tiemblen los keniatas, jaaa, ya veo las luces de la matrícula, ya olfateo el humo del tubo de escape.
Se noto mi falta de fondo en esta primera prueba, me cebe en montequinto, llegando justo a Dos Hermanas, la primera parte de la prueba la realicé con los compañeros del Orippo, comandados por su comandante Prieto, vaya pedazo de atleta, que fácil va el tío. Los estuve acompañando hasta la avenida del hipódromo que hicieron el cambio de ritmo que estaba esperando, se pusieron a su nivel y a mi me colocaron en el mío.
El resultado particular de esta prueba se puede decir como la primera que recojo premio y dinerito, poco pero agradecido por este detallito en estos momentos tan de crisis, la carrerita me ha salido rentable, segundo veterano local A, y nueva marca personal en 1:21. Pienso que para Los Palacios puedo bajar la marca a 1:15 pero eso a estas alturas son palabras mayores.
Agradecer a todos los integrantes, simpatizantes de nuestro club y amigos por los ánimos durante la carrera y sobre todo a Pepe que se agradeció ver los carteles de ánimos y pintura en la carretera dando ánimos a los del club, todo un campeón si señor, no se espera uno ese tipo de sorpresas.
Resultados: http://www.ideain.com/noviembre2009/20091108doshermanas.htm
http://picasaweb.google.com/atletismoorippo2/PodiumsMediaMaratonDeDosHermanas#
Resultados circuito andaluz de triatlon
No me puedo quejar de temporada tercero de Sevilla en el circuito de triatlón de montaña y primero de Sevilla de Triatlon, todo esto en mi grupo de edad de 35-39. Un año fantástico, gracias a mis seguidores, animadores y a los componentes del club que han estado ahí para animarme, gracias de nuevo
Resultados: http://www.triatlonandalucia.org/index.php?s=competiciones&fechaEvento=2009/12/12
domingo, 25 de octubre de 2009
Objetivos grandes y pequeño de la temporada 2009-2010
Objetivos Grandes:
- Bajar de 3 horas en la Maratón de Sevilla.(Primera parte de la temporada).
- Asistir y terminar la Medio Iroman de Elche.(Segunda parte de la temporada).
- Asistir al Triatlón de larga distancia de Almería.(Tercera parte de la temporada)
- Terminar el Desafio Doñana. (Cuarta parte de la temporada, si el precio lo bajan)
- Terminar en menos de 6 horas la Titán.(Quinta parte de la temporada).
- Home de Ferro de Ibiza.(Sexta parte de la temporada).
Objetivos pequeños:
1ª Parte temporada:
- Terminar la media de Dos Hermanas en menos de 1:32:08.
- Terminar la media de Córdoba.
- Terminar la media de Los Palacios en menos de 1:23:28.
2ª Parte de la temporada:
- Circuito Andaluz de Duatlón.
- Campeonato Andaluz de Duatlón.
3ª y 4ª Parte de la temporada:
- Circuito Andaluz de Triatlón.
- Campeonato Andaluz de Triatlón.
XVI C.P. Nervión-San Pablo
En relación a mis resultados se puede decir que son excelente para ser la primera de esta temporada, no me puedo quejar y decir también que voy a vivir un poco de las rentas de la Titán esta primera parte de la Temporada. Modificación del circuito para mi acertada, creo que es uno de los que se puede uno proponer para mejorar las marcas, por su llanura solo con el pico del puente de la carretera de Carmona. Excelente mejora en las pistas de atletismo de San Pablo, ya era hora de tener unas pistas dignas de esas instalaciones, que han tenido que sufrir esos atletas que entrenaban allí, ahora ha llegado su recompensa, esperemos que a Dos Hermanas llegue a las pistas de los Montecillos y con unas nuevas en Montequinto, que creo que se merecen por tener un club de promesas como el C.A. Montequinto, todo es soñar pero la crisis creo que será una pesadilla larga.
Resultados personales:
-Posición General 38
-Posición Masculino 38
-Posición Senior 24
-Tiempo empleado 00:35:17
-Media 03:42 el km
Faltan los resultados del circuito que lo pondrán en la web del IMD.
Resultados:
lunes, 19 de octubre de 2009
Resumen Iroman Hawaii 2009
Increible Craig Alexander, campeón de nuevo por segundo año consecutivo, superior Virginia, enhorabuena, creo que serás la primera campeona del mundo.
Triatlones de Larga distancia en el 2010
25.07.2010 - IRONMAN Switzerland, Zürich: Jetzt anmelden
01.08.2010 - IRONMAN Regensburg (D): Jetzt anmelden
15.08.2010- IRONMAN Germany 70.3, Wiesbaden (D): Jetzt anmelden
18.09.2010-TriStar200 Andalucía Desafío http://www.tristar200andalucia.cc/
Hoy comenzamos la temporada 2009/2010
miércoles, 7 de octubre de 2009
Crónica de la V Titán
Ya encima de la bici empecé a tomar referencia de donde me encontraba, no sabía que había salido el 56 del agua, vaya tela con el tío. Lo supe cuando empezaron desde el principio a pasarme los máquinas de estas distancias, no paraban en todo el recorrido no dejaban de pasarme, pero yo a lo mío mucha cadencia y a reservarme para la carrera a pie. Voy con una cadencia alta para calentar y me tomo mi primer gel. Se nota que este año no le he dedicado tiempo suficiente.
Vayamos por parte, primero el alto de las Palomas de 15,5km de longitud, lo coroné en 58:52 a 16 km/h, ritmo cómodo, reservando para El Boyar, pero me doy inmediatamente cuenta de que el ritmo no es el adecuado para el nivelón que había. Veo a mi hermano en la parte media del puerto haciendo fotos, en el tramo más duro a mi cuñado, me van animando y diciendo que voy a buen ritmo, no les creo, pero el animo me vale, en este tramo me como una galleta de chocolate. Llego al último tramo del puerto que se hace más ameno y meto velocidad, tiro mis botes para coger los de la organización, además de un gel, que me lo tomo enseguida. Intento meterme el periódico que dan para la bajada pero no da tiempo y desisto en intentarlo deben de darlo un poco más antes de la cumbre. Bajada con susto, el freno trasero me hace tambalearme y da la casualidad que se me atraviesa un objeto que se encontraba inerte en medio de la carretera y por donde iba mi trazada, creo que era de otro triatleta, salta la bici por encima sin perder el control, elijo no tocar mucho el freno trasero y hacerlo más con el delantero, a partir de aquí sin problemas y bajando controlando.
Llego a Grazalema y me acuerdo de lo indicado por la organización bajar la velocidad, ya que se encuentra con tráfico abierto y mucha gente por el pueblo, efectivamente típico habitante de edad avanzada que intenta cruzar paso de cebra, todavía no había pasado al carril derecho, lo veo venir. Se une otro corredor se pone casi en paralelo conmigo y lo esquivamos con mucho margen. Salimos del pueblo siguiendo en bajada sinuosa, para empezar la pequeña subida del Alamillo de 840m, nada del otro mundo, subiendo me todo el segundo gel, veo a personas animando en la cima, no saben lo que se agradece. A partir de aquí viene mi parte buena que se trata de una bajada hasta Ubrique, pasando por Villaluenga, aprovecho en este tramo en comer tres bocaditos de pavo que me preparé para la carrera. Se recomienda no pasar hambre en ningún momento y comer aunque no se tenga hambre, hay atletas que ni piensa en esto y después se paga. Yo por ahora no me he quedado corto en ninguna carrera, hay que aprovechar las tiradas largas para probar comidas y ver cual es la ideal para ti, sin sentir molestias estomacales, no probar nada en la carrera lo puedes pagar caro. Acercándonos a Benaocaz tomo de nuevo botes y plátano, el cual me lo como también, los postres. Llego a Ubrique no antes cagándome en las muelas de un corredor temerario que adelanta por la izquierda sin avisar en la bajada hacia la gasolinera que se encuentra a las afueras del pueblo. En este tramo he observado este año que no ha habido tanto drafting. Se ha tomado en serio los atletas por lo menos lo que yo he visto. Cuando me dirijo en dirección al Bosque empieza la cabeza a decirme que abandone, pero algo me dice que siga, no sabia el que hasta que llegué a la T2. Antes de empezara subir el puerto más determinante de la prueba otro avituallamiento, cojo los botes y para arriba, primer tercio del puerto bien, como la carrera tranquilo, más atletas pasándome y que minaban mi moral. Llego a la parte de bajada hasta Benamahoma, me tomo otro gel y otro bocadito, empieza el segundo tramo hasta el área de descanso para mi el más duro, sufro como un condenado y empieza el diablillo a convencerme de que lo deje, esta opción toma peso pero cuando me doy cuenta estoy en el área y me da la sorpresa mi compañero Lay que me anima entre vítores de las demás personas que se encuentran allí, esto me da alas para afrontar el resto de la subida.
Alcanzo con más pena que gloria a la cima, repostando los botes y tomándome otro gel, para afrontar las Palomillas, la subo pensando que son tres kilómetros de nada y que después de lo pasado no lo puedo dejar, pero esa idea no se me quita de la cabeza, pensando en tirar la toalla en el box, llego a la cima y repongo botes de nuevo, geles y plátano. Esta vez el periódico me lo meto en el pecho y afronto los últimos kilómetros en una bajada con cadencia alta para soltar piernas. Veo que viene un flipao que me dio la sensación de que iba muy rapidito y que luego me daría la razón por el presagio que tenía en la cabeza, este se la pega. Arribando a Zahara con buena velocidad y empieza el último tramo de la bajada a la presa, en una de sus curvas se acumulaba dos ciclistas en el suelo y otro par que pasaban cerca, uno de los que se encontraban en el suelo era el tipo de antes paso por un avituallamiento para que llamaran a una ambulancia.
Termino el tramo en presa con idea de no seguir, el tiempo este año ha sido peor que el año pasado (4:05:37) 9 min de retraso con respecto al año anterior (3:57:14), lo que gané en el agua lo pierdo en las dos ruedas. Cuando veo el box para hacer la T2, mi mujer me esperaba para darme el sorpresón , subidón que ningún gel me había dado en la carrera, me la encuentro con su barriguita de embarazada al aire y escrito en ella (MI PAPA ES UN TITÁN), me río de la alegría, lloro a la vez, me paro para darle un beso a ella y a mi hijo, le digo que lo dejo y ella me dice que como vas a dejarlo, no ves lo que te dice tu hijo.
Esto me da una fuerza que no me abandonaría el resto de la carrera, en la cual siempre que no voy a caminar, me calzo las zapatillas y me marcho del box tomando dirección a Algodonales. Me encuentro a mi cuñado y mi hermano para hacerme la cobertura fotográfica en la carrera a pie, les digo que no se pongan al lado mío para no incurrir en ninguna incidencia con las reglas, estos se van poniendo a lo largo del circuito para inmortalizar la prueba. Me obsesiono en no cargarme mucho en las subidas yendo con una frecuencia de zancada alta y corta en su longitud como subiendo escalera, me animo al observar que la mayoría de los corredores que me adelantaron en el tramo ciclista les voy cazando como la inexsorable caida de la arena en un reloj, les pasa factura sus excesos y me alegro de lo reservón que fui. Llego a Algodonales a buen ritmo y comienzo una bajada hasta la presa, para afrontar la subida hasta Zahara, no paro de hidratarme en los avituallamientos y en la gran idea que han tenido los organizadores colocar voluntarios con mtb dando agua entre los avituallamientos, el agua me la tiro por el cuerpo para bajar la temperatura del cuerpo, a estas horas el calor se notaba. Sigo pasando a triatletas y me pongo objetivo coger al siguiente.
Pasada la presa alcanzo a mi compañero de club Fran, le digo que me siga, este lo hace pero no puede seguir mi ritmo a los pocos metros. Y ahora viene lo que me enorgullece de algunos compañeros, él me anima a seguir, yo tiro para adelante, encontrándonos a nuestro paso al pedazo de triatleta que es el Sr. Iván Tejero, le animé cuando iba para Algodonales y el ya iba para Zahara, me dio la impresión de que no va bien. Luego me enteré de que tuvo un accidente con fractura de mandíbula, con lo cual no puede comer sólidos. Le digo que siga que es un campeón.
Y afronto la subidita a Zahara con su último avituallamiento, sigo pasando a triatletas y llego a la base del pueblo para afrontar lo más duro llegar a la plaza del pueblo. Entro en meta con más alegría que el año pasado dedicando el triunfo de esta batalla a mi mujer y mi futuro hijo. Soy de nuevo un Titán. Miro el reloj de entrada a meta y un tiempazo de 6:10:56, tres minutos menos que el año pasado, voy por buen camino para bajar de las 6 horas. Pero este objetivo lo dejamos para el año que viene, aquí hay que morir.
lunes, 5 de octubre de 2009
Sin comentarios
viernes, 2 de octubre de 2009
Titanes reuníos que la prueba anual se acerca
domingo, 27 de septiembre de 2009
Campeón, que más dá....
SALIDA DE LA PRUEBA
Los resultados son el esfuerzo de los entrenamientos durante esta larga temporada, empezando por el mes de noviembre del año pasado. Ahora hay que rematarla con la Titán , solo espero terminarla, ese es mi objetivo, si bajo de las seis horas y cuarto, bien, que no, pués nada, otra vez será.
El resumen de la prueba la puedo definir como una más pero la que nivel es más que exigente, vaya nivelón. No se que puede tener esta prueba, que los resultados no concuerdan con lo realizado a lo largo de esta temporada en esta distancia. Creo que las distancias son acordes con los recorridos y no como en otras pruebas que recortan las medidas de los circuitos.
T1 VISTO Y NO VISTO
UNA MOTO, UN AVIÓN, NO ES....
...
Éxito de participación por parte de nuestro club y como no éxito de triunfos:
En mujeres y por equipo: Campeonas de la Provincia de Sevilla y Subcampeonas de Andalucía.
Fran, Subcampeón de Sevilla grupo de edad de 40-44 y cuarto de Andalucía Veteranos 1.
David, Campeón de Sevilla Grupo de Edad 35-39 años.
En la cuestión a los resultados particulares son los siguientes con respecto a las temporadas anteriores:
-Nado(750m): 2009 12:39/ 2008 13:58/ 2007 olímpica/ 2006 15:00/ 2005 15:02.
-Bicicleta(20km):2009 32:20/ 2008 38:01/ 2007 olímpica/ 2006 36:24/ 2005 50:47
-Carrera a pie (5km):2009 20:26/ 2008 18:35/ 2007 olímpica/ 2006 19:56/ 2005 23:24
Hay resultados que no son comparables por los cambios de recorrido que ha tenido la prueba a lo largo de los años. Lo que si es señalable es la mejoría que he tenido en el nado, ha sido brutal. Gracias de nuevo a los entrenos de Fran nuestro presidente.
T2 otra vez visto y no visto
Continuaremos mañana
lunes, 21 de septiembre de 2009
Resumen del XXII Triatlón Ciudad de Chiclana
Como no, levantarnos trempranito un domingo más para asistir a este triatlón, fijo en mi calendario por los diferentes motivos, que a continuación nombro, primero una organización perfecta, un lugar donde se disputa increíble e incomparable (la Playa de La Barrosa), el perfil de la prueba en la bici se puede decir que casi llano y que en la carrera a pie es ideal para hacer grandes marcas.
INICIO DE LA PRUEBA
La parte de nado como siempre, un poco perdido esta vez, no tenía buenas referencias, además había un poco de corriente en sentido de poniente, en la salida me coloqué un poco abierto a la izquierda de la primera boya para ir en diagonal y que la corriente me ayudara, pero no fué así, aparecí un poco desviado de la misma,corrigiendo mi trayectoria. El tramo paralelo a la costa se me hizo eterno, sin referencia alguna, solo la de mis compañeros de nado, como los patitos unos detrás de otros. Cuando ya giramos la boya y empezamos a buscar la costa se antojaba que iba a pasar otro mal trago, la corriente que te metía hacia el mar y te empujaba hacia la costa, era un va y ven continuo que se pronunció más cuando el oleaje de la orilla se aproximaba. Después he visto que he realizado un tiempazo de 12:53 a 1:43min/100m , pero me alegré más cuando en la bici cogí con mi grupo al pedazo de triatleta gaditano Vela, no me lo podía creer.
SALIDA DEL NADO
En el tramo a bici fué ideal, buen grupo y tirando de vez en cuando todo el mundo o casi todos como siempre, yo hice unos cuantos pero controlando mucho la situación. Absorbimos a varios triatletas que se encontraban entre nosotros y el siguiente gran grupo. El tiempo empleado en los 20km fué de 32:10, con una media de 37,32km/h
PRIMER GIRO CIRCUITO BICI
Hay que destacar las dos grandes transiciones que he realizado en esta prueba, como una bala, pero como siempre hay cosa a mejorar, sobre todo la orientación en el box, en el nado sin problemas, tenía la referencia de mi calle con una valla, pero al llegar con la bici me equivoque de calle, nada importante porque me pude meter por debajo de los soportes de los box, ya que, muchos todavía permanencian vacíos, llegando a mi sitio sin perdida de tiempo.
TRANSICIÓN T1
TRANSICIÓN T2
En la carrera a pie, más de lo mismo y es que cada vez estoy mejor, un tiempo en los 5km de 17:37 siendo el 9º mejor tiempo de todos, a una media de 3:32 el km. Pude adelantar a varias unidades que no tenía controlada ,porque el circuito, al que había que dar tres vueltas,se iba llenando de atletas doblados, entonces no se tenía referencia de los que iban delante mía.
PRIMER GIRO CARRERA A PIE
En resumen un tiempo de 1:02:39, en cuanto a los puestos en la general el 18 de 245 y el 13 de 133 del grupo élite.
Resultados Globales de la Prueba:
http://www.gescon-chip.com/resultados/Chiclanatriatlon2009.htm
lunes, 14 de septiembre de 2009
I Triatlón de Aznalcollar, triatlón de futuro que necesita mejorar.
Se puede decir que he asistido a unos de esos triatlones a los que se pueden definir como de aventura. Hay muchos de los triatletas que los pueden atestiguar así, pero con respecto a la organización le doy una nota de aprobado no por la prueba en sí, si no por falta de voluntarios y de personal médico que se hecho en falta en parte del recorrido de mtb, habiendo en exceso en la parte a pie, por cierto el circuito mtb muy bonito, exigente y variado. Datos a tener en cuenta en la próxima edición:
- Las bajadas peligrosas no estaban señalizadas, las curvas tampoco y sobre todo los desvíos no estaban señalizados como debiera con un voluntario, si tenía señal yo la vi, pero muchos se la pasaban al ir acoplados en los llanos, se puede decir que era un aliciente más para la prueba y que le daba ese punto de aventura. Pero y si llega a pasar a los primeros que se juegan algo, creo que se arma la de San Quintín.
- Debe de haber más puestos médicos, uno en meta y otro por lo menos en moto o quarc para la asistencia en la carrera de mtb.
- Más voluntarios.
Otro compañero de club Mauricio y otro del ADS ,Carlos, no tenía ni idea de ellos, decían que en el desvío famoso de la vía verde que va paralela al río Guadiamar la señalización se había caído y que muchos tri siguieron todo recto sin desviarse a la derecha, la organización decía que habían ido a buscarlo, eran por lo menos 20 tri, a Carlos me lo encontré luego por la carretera de vuelta al pueblo, creo que llegaría a la Autovía y se daría la vuelta. De Mauricio no se nada todavía.
La crónica de la carrera mía queda en un segundo plano, entenderéis el porqué, la carrera fue como tenía previsto, los 500m de nado cómodo, eso si hice un buen parcial de 10:12 con transición incluida, el lugar expectacular, yo diría ideal.
Sufrir en la mtb como siempre, "que se me atraganta esta parte", no voy nunca nada cómodo, solo cuando se llanea y cojo ritmo. Parcial de 43:21 a 24,91km/h.
Y en la carrera a pie a darlo todo, un octavo puesto en este parcial, el circuito era espeluznante, que cuestas, y decía la organización que era llano. Los 4km los realicé en 13:19 a 3:20 el km, creo que fué una buena prueba para la Titán, con respecto a las cuesta, me hice un test sin saberlo de como puedo ir en el circuito a pie.
Al final 21 de la general de 147 llegados a meta con un tiempo de 1:06:51, un 5º puesto en la categoría de 35-40 años y como siempre sin premios, en la general daban dinero hasta el 20 y en el circuito sevillano daban premio al primero y segundo, quedando creo, hasta que no salga la clasificación 3º. El virus Martínez Varela siempre a las puertas cuando hay que recibir algo, eso si, si fueran caídas las que se repartieran, me las llevaba todas.
lunes, 7 de septiembre de 2009
XIV Triatlon de Rota
Todo empezó como hice en la prueba de Punta Umbría, competir disfrutando. Me marché para la localidad gaditana el viernes para disfrutar de sus parajes, en una palabra magníficos. Anda que no se nota nada que es septiembre, ahora si que se puede disfrutar de las playas.
El sabadito me fuí a rodar por el circuito de bicicleta, sabiendo de antemano por la ruta de llegada con el coche de que iba a ser llano, que disfrute de circuito, solo un pero en el sábado el viento de levante que te frenaba a la vuelta. Todo estaba en perfecto estado para realizar el domingo un tramo ciclista muy bueno, pobrecito, ignorante de mi. Lo bueno recogida de dorsales y tranquilidad para el domingo solamente a colocar los bártulos.
La mañana del domingo se presentaba como se esperaba sin viento y el mar en calma, todo en perfecto estado para la práctica del triatlón. Temía que cuando apretara el sol se levantara el Levante que se presagiaba. Revisión de material y pa dentro a colocar, tranquilito eso si con tiempo, para pensar un poco en como podía ir la carrera. Los box excelente con espacio para no tener problemas.
La hora llegaba, había que trasladarse a la playa, !como estaba la mar!(que me perdonen los hombres del Mar), madre mía, calentita el agua, tranquila y serena. Fotos de rigor con el club y mis dos admiradores, bueno uno está por llegar.
En esta, se ve mi vena futbolística, joder que lejos queda eso. Ahora si esto parece un club. La salida amplia, con tranquilidad y sin muchos toques, eso si más de uno por detrás se llevo alguna patadita, lo siento pero no tolero que me metan nada entre las piernas.
El sector natación 11 min. en el agua y salir con la bici de la T1 en 13 min, dos minutos diréis:
!Joder!, ¿qué estuvo haciendo?, ¿desayunando?, pues !no!, el recorrido desde la playa al box era de 400m, si no más a esto añadirle colocarte el casco y salir zumbando. Por cierto decidí a última hora no colocarme el neopreno por que sopesando el tiempo de quitármelo, vi claramente que era lo mismo que ganaría sin el. Os pongo el vídeo de la salida del agua.
La bicicleta, la madre de todas las batalla, madre mía que grupeto más perro me ha tocao esta vez, que se hecho de menos a las unidades que integramos el grupo en Punta Umbría. Me cargué del 60% al 70% del tramo ciclista, eso si controlaba esta vez, en todo momento al grupo, hice con el lo que me vino en gana. Empezamos dos unidades y alcanzamos a cuatro delante nuestra, al cogernos el grupo que venía por detrás empecé a controlar mis fuerzas.En este vídeo vereis la primera vuelta.
Las otras dos unidades que tiraban del grupo fué un chaval de Triatlón Mijas y otro chaval que no tenía identificación y algún que otro que decidió tirar unos segundos. En la tercera vuelta, en la ida, decidí pegar el primer tirón para quitarme de este grupo, pero fué en vano, lograron alcanzarme.Siguiente vídeo es la ida al punto de giro, seguido del grupo perseguidor, acera de en frente.
Entonces decidí replantear la estratégia, decidí dar el golpe en la cuarta vuelta y en el último giro pegué el zamarreón definitivo que me supondría ganar unos metros para la transición, lo siento por esas dos unidades que compartieron el esfuerzo, pero no quería que pasara lo mismo que en Córdoba.
En la carrera a pie un tramo en el que me siento cada vez mejor pero se notó algo el esfuerzo en la bici, solo me pasaron dos unidades que iban como motos, aquí os pongo el video de la segunda vuelta.
Ahora viene lo bueno, último giro y a meta, las dos motos las dejo por imposible, van demasiado rápido, otra vez será, quedan 50m a meta y de reojo veo a una mancha roja que se acerca por la derecha, pienso a 40m no me puede adelantar, así que pongo la quita y conservo mi posición, joder el muchacho echo cojones, pero no quería claudicar tan fácil y a tan poco de la meta, nos dimos un abrazo y nos echamos agua por encima, vino de lujo, yo no paraba de reirme del esfuerzo realizado.
Secuencia de la entrada en meta una realizada por mi mujer la otra por la empresa "controladora de los tiempos", luego expondré mis argumentos.
Ahora por la empresa que gestiona el control de la carrera(eso dicen, segunda vez que pasa en una carrera y empiezo a dudar):



Ahora bien como el compañero detrás de mi queda por delante de la clasificación a él le dan un tiempo de 1:00:06 y a mi 1:00:07. Esta mi protesta y me dispuse esta mañana a dar el aviso a la Federación esta me remite a la empresa responsable y digo yo los jueces no tienen que estar pendientes de los desfases de tiempo ni del control de entrada en meta, para eso nos quitamos los dorsales y solo vamos con el chip. Cuando son las 23:55 y me dispongo a pegar la clasificación errónea veo que la han modificado los tíos, por lo menos rectifican en los errores, eso les hace grandes. Pero no queda ahí la cosa, que pasa con aquellos atletas que se saltan vueltas, por ejemplo:
16 145 JIMENEZ GUTIERREZ, JOSE MARIA 1974 ELMA M TRIATLÓN XEREZ 138 00:16:29 38 00:31:31 2 00:10:36 00:58:35
Vaya parcial en carrera a pie saliendo del agua el 138, yo vi motos de la organización pero de dos patas ninguna. Otro ejemplo:
30 239 HIDALGO MARTÍN, JOSÉ ANTONIO 1971 ELMA M INDEPENDIENTE 183 00:18:41 147 00:35:40 1 00:06:27 01:00:47
Coño ni el Abrezeelaze ese o como se llame y así sucesivamente, quien controla estos errores, se debe de revisar la clasificación antes de colocarla, hay mucho esfuerzo durante la semana para que pase estas cosas, más seriedad por las dos partes.
Resultados personales (rectificación propia quitando al atleta que se ha comido una vuelta a pie):
- Posición en la general el 25 de 217
- Posición en categoría élite 17 de 120
- Tiempo empleado(750m,20km,5km) 1:00:05
- Tiempo en el nado 0:13:00 media de 1:44 (añadido transición)
- Tiempo en la bici 0:31:30 media de 38,1km/h
- Tiempo en carrera a pie 0:15:36 media a 3:29 el km
Bueno con esta parrafada me despido, hasta la próxima.
domingo, 30 de agosto de 2009
sábado, 29 de agosto de 2009
Tercer test para la Titan
Quedamos para salir a las 8:00 desde el pueblo de Zahara y entre ellos estabamos mi hermano Jose, Juan Miguel y un servidor, sorpresa nuestra encontrarnos en la cumbre de Las Palomas con nuestro compañero de club Javi Gallo.
El entreno en cuanto sensaciones ha ido en variación al recorrido y duración, empecé muy frío y con sensaciones de que sería un duro entreno, desde el primer momento Juan Miguel y yo pusimos un ritmo muy alto en la subida del primer puerto, descolgando a mi hermano que sube a su ritmo. Tras las primeras cuesta los cuádriceps cogen temperatura pero de fuerzas me encuentro muy justito, lo coronamos en cincuenta y dos minutos, llegamos sobrao, no me gusta.
Esperamos a mi hermano y seguimos hacia Grazalema, en la bajada, serpiente bebe que se cruza y nueva pegatina en la carretera. Seguimos hacia Villaluenga y cuando empezamos a subir el Alamillo de 829m me encuentro con el mismo problema, fría la musculatura y otra vez a sufrir hasta que se pone a tono.
A la altura de Villaluenga mi hermano se da la vuelta y seguimos para bingo Juan Miguel y yo, me lo pienso irme con mi hermano, voy muerto, se está notando el mes de Agosto de sesiones doble. La parte esta se me hace algo monótona. El tramo de Ubrique a El Bosque se comprueba que estamos muy lejos de tener cultura ciclista en los conductores de automóviles, se pueden contar con los dedos de una mano los que nos respetan, el resto ni comentarlo, son desperdicios de la sociedad. En este tramo me pienso más de una vez tirarme para Zahara sin subir el Boyar por Prado del Rey, pero no se lo que me empuja hacia arriba, creo que la frase de Juan Miguel hay que saber sufrir, por la zona que precede a la subida le voy frenando por que es un polvorilla, quillo que esto va pa largo.
Comenzamos la subida y yo que me encuentro cada vez mejor, esta vez no me quedo corto con el agua, ni la bebida isotónica, voy sobrao con la mochila de Iroman de 1,5L y dos bidones lleno de Acuarius. Uno de ellos repongo en Benaocaz, hay otra fuente un poco más adelante de la que se encuentra en el borde de la carretera, me lo comento un anciano que se encontraba en la misma. Sobre comida me tomé dos geles, un plátano, dos bocaditos con pavo. La subida la divido en tres partes la primera hasta Benamahoma, bien, la segunda hasta que llegamos al area de descanso, aquí excelente, se lo comento a Juan Miguel, el va tirando, me comenta que los pies lo tiene a reventar, yo voy fácil se nota el 27, pero en la última parte se nota más la que va desde el área hasta la cumbre, mi compañero se queda unos metros más atrás, pero siempre controlando la subida. La cumbre la coroné en una hora y seis minutos, nada mal.
La bajada trámite y subida de Las Palomillas aquí noté menos el enfriamiento del cuádriceps comienzo a subir muy liviano, el cansancio se nota en los últimos dos kilómetros de la subida los más duros después de tanto traqueteo.
Y comienza mi calvario, la bajada de Las Palomas, llego al coche que había perdido toda sensibilidad en el cuerpo, no controlaba la bici y con signos de poderme desvanecer, yo creo que fue la temperatura tan alta en esta hora del día las 12:30 y las vibraciones de la carretera se nota el asfalto en malas condiciones. Un horror, le pido a mi hermano que me sostenga la bici porque no puedo ni andar y las manos la tenía como un click no las podía mover, hormigueo en las manos por falta de circulación sanguínea.
Lo mejor,estaba por llegar, fruta fresca en la nevera, cervezona en el Bar y mollete con Jamón de York que tenía preparado mi hermano. Termino con muchas dudas de realizar la Titán, en estas condiciones pongo pie a tierra y no hago la parte a pie, este año voy sin presión, voy a disfrutar de la carrera.

martes, 25 de agosto de 2009
Encontrandome de nuevo
Sobre la carrera hay modificaciones en el nado que también hay que mejorar, sobretodo la salida, muy masificada y poco espacio. En el nado como siempre creo que voy siempre muy cómodo a esto se le añadió la desorientación por faltas de referencias, unas boyas más grandes no estaría mal.
Agradecer a todos aquellos seguidores del blog que me saludaron, Sergio, Lay y como siempre mi amigo Fernando que no paró de animar en todo momento.
El tramo de bici es espectacular por su dureza inicial y sus bajadas vertiginosas, este tramo he mejorado cerca de cuatro minutos con la última vez. Sobre la modificación de entrada a la T2 se puede decir que se ha mejorado, por quitarnos ese repecho que había antes para llegar a la T2. Este tramo en referencia a las sensaciones tengo que decir que salgo muy frío del agua y cuando se empieza a exigir al cuádriceps trabajo este protesta hasta que no llevo 10km y a partir de ahí empieza a no molestar.
En carrera a pie fué todo como la seda a pesar de la dureza de la misma la mejora del recorrido está correcta, en este tramo fué donde adelanté al mayor número de atletas quedándome a pocos metros de mi compañero de equipo y así mejorar aún más nuestro pedazo de resultado por equipos cuarto.
Los resultados fueron:
Tiempo Total 1:13:48; posición de la general el 32 de 179; en categoría 35-39 el 9 de 45; nado 11:29; mtb 45:28; carrera a pie 16:51.
jueves, 20 de agosto de 2009
Triatlón Castillo de Las Guardas, un triatlón para fieras
Invito aquí a todo aquel que quiera apuntarse a esto y no haya visto ninguna prueba, que se acerque, porque se engancha seguro.
Más datos en: http://www.blogger.com/www.lacoctelera.com/clubmtbelcastillodelasguardas
sábado, 15 de agosto de 2009
Perdido (Lost)
Resultados: http://www.triatlonandalucia.org/index.php?s=competiciones&fechaEvento=2009/08/08
domingo, 2 de agosto de 2009
Resultados XII Triatlón Villanueva del Río y Minas
Resultados: http://www.gescon-chip.com/resultados/Villanueva0108.htm
sábado, 25 de julio de 2009
Próximo sábado Triatlón cross de Villanueva del Río y Minas
Mas info: http://www.triatlonminas.tk/
lunes, 13 de julio de 2009
Tercer test este sábado
Hacer también mención a los compañeros que este fin de semana han disputado el primer acuatlón Ciudad de Sevilla con maravillosos resultados para el club, así como para los atletas Francisco Ortiz y Cristina, que se han subido al podium logrando resultados excelentes, enhorabuena de nuevo, campeones.
domingo, 5 de julio de 2009
Segundo Test de la temporada en el Circuito Titan
Ver mapa más grande
Realizado con éxito la segunda prueba preparatoria para la Titán 2009 en su circuito ciclista mítico. Mítico por su dureza y sus vistas, paisajes incomparables de nuestra Andalucía. Cada vez que la realizado observo cosas nuevas, riachuelos, vistas,etc. Como dice el nuevo libro, que me regaló mi hermano, por mi cumpleaños: El manual del guerrero de la Luz de Paulo Coelho e insignia de este año de la Titán , que le viene que ni pintado: " Desde que comienza a andar, un guerrero de la luz reconoce el Camino. Cada piedra, cada curva, le da la bienvenida. Él se identifica con las montañas y los arroyos, ve un poco de su alma en las plantas, en los animales y en las aves del campo."
La prueba comenzó levantandono tempranito hacia las 5:30 a.m., montar los avíos y salir sobre la 6:15, hacia las 7:20 nos paramos a desayunar en el bar junto a la gasolinera de Algodonales, lugar recomendado para un buen desayuno a base de mollete con jamón, aceite y tomate, con su correspondiente cafelito. A las 8:15 estábamos en marcha, recomendaciones para los que quieran hacerla y no hayan ido todavía o para los que hayan ido y no se hayan dado cuenta:
1.- Hay que llevar agua y acuarius cogelado en los botes, debidamente protegidos por funda de neopreno, para que te dure más el agua fresquita.
2.-Reponer agua siempre que sea posible, sitios recomendados: Fuente de la Plaza en Grazalema, fuente en la entrada de Benaocaz (esta vez seca), gasolinera de Ubrique, Bar justo al lado del cruce para subir al Boyar, aquí hay que hacer especial mención a la chavala que atiende amablemente y sobre todo el último sitio sin desviarte del camino hasta zahara, con lo cuál la llevas clara si no repones líquidos.
3.- Por lo menos hay que llevar cuatro bidones, estoy pensando en comprar el soporte trasero del sillín para bidones.
Lo digo por que me quedé sin agua nada más llegar a la cumbre del Boyar. Importante, puedes sufrir desidratación y no darte cuenta hasta que te da la pájara, por ahora no me ha pasado. El último tramo de ascensión se hace sin sombra alguna, muy duro.
4.-Comer, comer y comer. Geles,fruta,barritas energéticas,bocaditos de pavo, etc.
Mi hermano que lucha por ser Titán y que me acompaño en tal prueba, ha mejorado obstensiblemente para el tiempo que le dedica,el año pasado abandonó en El Bosque, este año lo ha realizado casi completo, subiendo el boyar y dirigiendose hacia gGazalema en vez de Zahara, todo un monstruo. El no sabe que tiene que sacar fuerzas de flaqueza, yo sabía que podría haberla realizado entera, creo que no conoce sus posibilidades.
Por cierto la zona que estaba en reparación en la bajada del Puerto de las Palomas a Grazalema está en perfecto estado, cuidado con las rocas despredidas por la montaña.
Altimetrías:
Foro del los puertos:
lunes, 29 de junio de 2009
El fin de semana más feliz de mi vida

Sin saberlo los padres el ha estado presente en mis dos mejores triatlones disputados hasta la fecha, Posadas y Punta Umbría, ya se de donde venían mis fuerzas....
P.D. Lo mismo se resienten mis entradas en el blog, pero creo que lo entenderéis.
martes, 23 de junio de 2009
Hoy C.P. Noche de San Juan, Parque de Miraflores
Inscripciones gratuitas a:Email a carreranocturnasanjuan@gmail.com o en Corporesport (Nutricion deportiva) en Rotonda de SE-30 de Pino Montano.
Enviar los siguientes datos:
- Nombre y apellidos
- D.N.I.
- Fecha de nacimiento
- Club o Independiente.
Fotos:
http://www.deporteintegral.com/index.php?page=3&e=99
domingo, 14 de junio de 2009
Perfecto fin de semana
Nos alojamos en el Hotel Ayamontino de dos estrellas espectacular, cerca del centro y cerca de la playa, un lugar muy recomendado, modernito y recién reformado. Por cierto los conserjes muy majos.
El viernes me lo tomé la tarde de descanso después de nadar al medio día los 1700m de rigor antes de la prueba, tomé contacto con el agua de la playa, sintiendo que el agua por estas fechas no está en sus mejores temperaturas, pero una vez que te metes de cintura para arriba y la calor añadida estaba de lujo. De cena en mi bar favorito El Jamón, vaya tela con el pescaito que ponen y las coquinas.
Después de recorrer unos cuantos de metros por la playa hasta la zona de salida, se dió la salida, algo masiva, con una nueva bocina, esperando yo el muacccc, si no hubiera ganado unos puestos más, jaaa, por cierto algo hortera. El nado algo apretado hasta la primera boya de la cuál me separé unos metros para hacer el giro sin codazos, pero nada parecíamos un banco de sardinas desorganizado. Después como siempre ritmo y para adelante, los tiempos en el nado no fueron muy buenos salí con un minuto menos que mi mejor marca en esta distancia y en río, está de lujo, pero sigo buscando en el agua comodidad, técnica y desplazamiento de agua que rapidez. La salida del agua rápida y una transición aún más rápida, ahora viene lo bueno.

Otra vez impresionante, que tramo en este sector de bici, por suerte se fue formando una grupeta de ciclistas a todos a una, nos entendimos la mayoria y tiramos del carro, que si que siempre hay alguien que se escaquea pero eso es entendible, lo no entendible es que haya personas que quedando 100m para la transición den un zamarreón como si fuera la vida en ello, bueno sin problemas lo engancharemos corriendo. Fuí el cuarto mejor tiempo en este sector, una flipada. Se nota los entrenos por las cuestecitas del Hipodromo, que carreteras para hacer series. Hay que nombrar a esos señores del Triatlon Doñana que dieron el do de pecho en este sector y con este grupo, unos señores, por lo menos conmigo se entendieron. Al final un tiempo de 28:59 con una media de 41,41km/h, vuelvo a decir lo mismo, esto está mal medido o es que soy muy bueno o es que tengo un motor ferrari.
En la carrera a pie más de lo mismo una carrera estratégica que fué de más a menos en rendimiento al ver que mantenía la renta con los de atrás y que el último que quedaba en mi radio de acción no lo alcancé quedándose a 8 segundos de mi al final cuando eché el freno de mano. Un tiempo de 16:57 a 3:24 el km obteniendo la posición 17 en este sector. Algo mágico sucedió al saber que había realizado por el momento mi mejor triatlón sprint en general mejorando mi marca en más de 3 minutos y medio, con un tiempo de 58:45.
A destacar:
-La 21 posición de la general de 175.
-El 13 posición de la categoría élite de 118.
-La 2ª y 3ª posición de mis compañeras de Club en categoría élite.
-La primera posición de la categoría de clubes femenino.
-La masiva participación, otra vez record de triatletas de Dos Hermanas.
-La organización, otra vez de diez. No te tienes que preocupar de mucho todo te lo dan hecho.
-El club que estamos formando.